Uno de los primeros pasos a los que te enfrentas en el momento que quieres crear tu propia tienda online es la de elegir la mejor plantilla para eCommerce. Esta parte del proceso es crucial para el desarrollo de tu eCommerce porque será decisiva para que tus clientes sean propensos a la compra o no.
En esta publicación te daremos algunos consejos para que puedas encontrar la plantilla más adecuada para tu nicho de mercado y la plataforma con la que construirás tu tienda. No importa si utilizas Shopify, Prestashop, Woocomerce o Magento.
Páginas imprescindibles de una mejor plantilla para eCommerce
En toda tienda, no puedes olvidarte de 4 páginas esenciales: la página de inicio, la página de categorías, la página de producto o ficha de producto y la página del carrito de compra o, también, llamada checkout.
Inicio
La primera página que verán tus clientes y, por lo tanto, pueden ocurrir dos situaciones: una en la que quede impresionado por el aspecto de la página y otra en la que huya despavorido por la cantidad o falta de información. Si no quieres que ocurra la segunda opción debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Debe contener secciones comerciales para ofertas y promociones.
- Las redes sociales están en un lugar visible.
- El menú de navegación tiene que ser fácil.
- La sección de productos destacados es clave.
Categorías
La página de categorías te permite organizar todos los productos de una tienda según la temática. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, algunas de las categorías podrían ser: pantalones, camisas, camisetas…
Para conseguir una página de categorías excepcional, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Debe permitir filtrar los productos dentro de una misma categoría según diversas variables: los productos más valorados, los más vendidos, ordenados por precio, etc.
- Las imágenes de los productos que aparecen en cada una de las categorías es preferible que sean grandes y ocupen el máximo posible de la pantalla.
Ficha de producto
La página más importante de tu tienda. La ficha de producto debe contener información detallada de los artículos de tu tienda: un título, una descripción, un precio, etc.
Tener una ficha de producto impecable es una de las claves del eCommerce ya que, en base a esta página, tus clientes decidirán si comprar o no en tu tienda online.
Carrito de compra
Aquí acaba el proceso de compra del usuario, es el último paso por el que tiene que pasar para finalmente acabar pagando.
En este punto prevalece la información sobre métodos de pago y costes de envío. Si a tu usuario no le queda clara toda esta información o el proceso de pago es demasiado complicado, acabará abandonando el carrito y, por lo tanto, perderás una venta.
La página del carrito de compra debe facilitar el proceso de compra de tus usuarios a través del autocompletado de datos, formularios sencillos y cortos.
Número de descargas
Una señal de que una plantilla es popular es cuando su número de descargas es alto. Por lo tanto, si muchos usuarios están dispuestos a descargar una plantilla es porque tiene que ser una buena opción ¿no?
Valoraciones
No todo es el número de descargas ya que, es igual de fácil instalar una plantilla que desinstalarla. Todas las personas antes de comprar preguntamos a nuestras personas más cercanas sobre su opinión de un producto o servicio y, normalmente, solemos confiar ciegamente.
Es importante tener en cuenta las valoraciones de otros usuarios que ya han comprado la plantilla para saber los puntos fuertes y los puntos débiles de dicho producto.
Diseño Responsive
Hoy en día es fundamental que tu tienda online sea visible desde cualquier dispositivo, tanto de escritorio como portátil: ordenador, tablet y móvil.
Desde Vivaldee no recomendamos ninguna plantilla que no sea responsive. Además de afectar a la experiencia de usuario de tus clientes, también penalizará tu reputación con Google.
Compatibilidad con tu CMS
No olvides que la plantilla que hayas decidido comprar debe coincidir con la misma versión que tienes instalada de Prestashop, Magento, Woocomerce o Shopify. Si no tienes cuidado con este punto podrías acabar comprando una plantilla que no sea compatible con tu CMS y habrás tirado el dinero.
Conclusión
Para realizar una correcta elección de la mejor plantilla para tu eCommerce tienes que tener en cuenta todos los puntos que te hemos comentado anteriormente. Piensa que no es todo un diseño atractivo porque si no dispones de las herramientas para favorecer la compra de tus clientes tendrás que pensar en comprar una plantilla nueva.
Las webs más populares para adquirir plantillas para Shopify, Magento, Woocomerce y Prestashop son: TemplateMonster o ThemeForest.
0 comentarios